
una mujer baila
amparada a la noche
despliega sus brazos
como decir sus alas
desde el centro del aire
hacia las afueras del aire
en diagonal a los espacios
de la luz entre los costados
de la sombra
una mujer gira como un astro
y sobre sí misma
esboza la ruta del azar
y sus conjugaciones
gira baila
alza un tiempo magnético
como quien alza un pájaro
desde la tierra
que lo atrapa
y traza con un carbón encendido
el lenguaje bermejo de las cavernas
baila
y con ello sacude
los miedos de la infancia
que aterrados todavía
nos llaman desde su adentro
una mujer baila
sobre el corazón de la madera
para enardecer
el latido ciego de la vida
baila sobre mis heridas
para recrudecerme
el camino del remordimiento
una mujer baila sola
contra la adversidad
baila sobre el planeta errante
sobre un contratiempo de la memoria
y se fuga de la música
y vuelve sobre sí misma
para revelarnos
un deseo desterrado
del Paraíso terrenal.
.
.
6 comentarios:
hola: me gusta venir aquí, siempre encuentro algo bello , interesante, como este poema, gracias.
Saludos
Melba, al leer este poema me acordé... ¿tú sigues bailando? Dicen que el baile es uno de los mejores ejercicios y sirve para muchísimas cosas, además de poder sentir, y al mismo tiempo expresar, la música. Deberíamos parcticarlo.
Un abrazo.
Esta es mi vida.
Este es mi baile...
Bailemos!?
Qué genial poema elegiste!!!
Es maravilloso en su estructura, en su contenido y en su profundidad.
Te felicito Melba y felicito a Osvaldo Sauma pues no lo conocía.
Gracias por traerlo.
Queridos Ulysses, Conchi, Luar y Eduardo, muchas gracias por sus comentarios.
Conchi, el baile me apasiona y siempre que dispongo de un tiempo bailo.
Reiteradas gracias y salud♥s
demaciado exelente este poema de osvaldo... el mejor profesor poeta y amigo que puede existir!!!
Publicar un comentario